Español

Vega Gimeno, del adiós al 5×5 a estirar su pasión en el 3×3 | Baloncesto | Deportes


Sus nombres quedaron grabados en el olimpismo español durante una tarde de agosto en París. Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño descubrieron a muchos aficionados la magia del baloncesto 3×3 con una medalla de plata en los Juegos Olímpicos tan inesperada como brillante. La selección que se había clasificado con una inverosímil canasta de espaldas en el último segundo del preolímpico fue saltando obstáculos hasta dar la gran campanada de vencer en semifinales a Estados Unidos (18-16). Horas después perderían la final contra Alemania (17-16), pero ya habían ganado otro oro, el de visibilizar una disciplina que no pasaba de ser un deporte callejero hasta hace no tanto. España conoció el 3×3 gracias a una selección femenina que 19 días después de aquel bombazo conquistó el Europeo y que ahora vuelve a la cancha en la Copa de Maestros que se disputa en Bangkok entre este viernes y el domingo.

De izquierda a derecha, Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño, con la plata olímpica en París.
De izquierda a derecha, Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño, con la plata olímpica en París.ALBERT GARCIA

La FIBA organiza la primera edición de este Mundialito al que España acude como campeona europea y en el que comparte el grupo B con Francia, Australia y Tailandia. China, Alemania, Canadá y Madagascar se alistan en el A. Las dos primeras de cada grupo se cruzan en semifinales. El combinado español presenta muchas caras nuevas porque de las cuatro medallistas de París solo repite Vega Gimeno (34 años). El suyo es un caso peculiar. La alero valenciana se retiró este verano del baloncesto tradicional, el 5×5, después de las tres últimas temporadas en el Casademont Zaragoza, pero aquellos meses de éxito le han animado a seguir en el 3×3. Las otras compañeras siguen en la brecha en la Liga femenina Endesa: Ygueravide (40 años), en el Spar Girona, y Camilión (25) y Alonso (32) en el Movistar Estudiantes. La Liga no se para por el 3×3 y las tres jugadoras disputan además la Copa de la Reina la próxima semana, de ahí que la Federación haya pactado no convocarlas para el Mundialito. En su lugar acuden tres baloncestistas cuyos equipos no acuden al torneo copero: Ceci Muhate (Ensino Lugo), Alba Prieto (IKD Euskotren) y Ainhoa Gervasini (Cadí la Seu).

“Vamos sin rodaje. Es la primera vez que vamos a jugar las cuatro juntas”, cuenta Gimeno a EL PAÍS. La plata olímpica no solo igualó el techo del baloncesto español (los subcampeonatos masculinos en 1984, 2008 y 2012), sino que adornó un palmarés personal con dos oros y dos platas europeas en el 3×3, 113 partidos internacionales, y una Liga y dos Copas con el Rivas Ecópolis y otra Copa con el Zaragoza en el 5×5. “Fue una retirada muy meditada. Quería dejarlo sintiéndome bien, siendo importante. No tenía ningún problema físico. No me retiré porque estuviera pidiendo la hora. Fue por cansancio mental, motivación. Eran muchos años jugando doble competición y fue el momento perfecto de acabar con un buen sabor de boca. No sabía si iba a continuar con el 3×3, pero tal y como fue el verano, he querido alargarlo un año más”, relata Gimeno.

En estos meses se ha entrenado en Valencia con un técnico en la pista, el uruguayo Lucas Lepiani, además de un preparador físico, un fisioterapeuta y un nutricionista. La semana pasada la fichó un equipo privado tailandés para un torneo y fue MVP y máxima anotadora. “El 3×3 es mucho más dinámico. La toma de decisiones es más rápida, se permite mucho más el contacto. No se quiere parar el juego continuamente, y por eso es más duro físicamente. Y necesitas jugadoras que no sean especialistas, sino completas”, comenta Gimeno.

España acude a Bangkok con Nuria Martínez como seleccionadora en lugar de Ana Junyer. En junio competirá en el Mundial de Mongolia, y en septiembre defenderá oro europeo. Gimeno espera alargar su pasión. “Por mi carácter y por cómo me implico, lo importante es que me apetezca seguir”, afirma. Ya no hay vida para ella en el 5×5, pero sí en el 3×3.



Source link

İlgili Makaleler

Bir yanıt yazın

Başa dön tuşu